Comunicados del año 2001

 

24-12-2001

 

A todo el profesorado interino AFID-CV convoca una asamblea el sábado día 12 de enero del 2002 en el Instituto Politécnico Vicente Blasco Ibañez  C\ Antig Regne. A las 10 en primera convocatoria y a las 10.30 en segunda convocatoria.

Es importante que acudamos todos para tratar acerca de las próximas movilizaciones, ya que como algunos ya sabéis no participamos en las asambleas de otros sindicatos. Os daremos en breve explicaciones respecto a este tema

FELICES FIESTAS A TODOS

3-12-2001

Comunicado de AFID-CV acerca del escrito presentado el día de la huelga al Conseller de Justicia y Administración Pública. 

Tras la exposición de motivos solicitamos la moratoria de la oferta de empleo público en tanto no se retome la negociación de cambio del actual sistema de acceso a la Función Pública Docente y consiguiente derogación del R.D. 850/93.

Os recordamos que seguimos con los paros técnicos y el día 15 habrá una asamblea a las 10.30 de la mañana en el Instituto Politécnico Vicente Blasco Ibáñez de Valencia.

Es importante que acudáis para tratar la continuidad de las movilizaciones y comentaros las charlas que hemos mantenido con los sindicatos CSIF, FETE-UGT y STEPV.

Os esperamos a todos

25-11-2001

 

AFID-CV CONVOCA

HUELGA

 PROFESORADO INTERINO NO UNIVERSITARIO

 Consistente en paros técnicos de 2 horas según horario del profesor/a

Los días 

29 Noviembre

4, 5, 11 y 13 Diciembre 

y Huelga de toda la jornada laboral el 20 de diciembre con CONCENTRACIÓN ante la Conselleria de Educación Av. Campanar a las 11 de la mañana.

MÁS INFORMACIÓN:

TELF/FAX: 963560905 MÓVIL: 609678308

 

20-11-2001

Carta a los padres y madres de alumnos en relación a la Huelga del día 22 de noviembre (Word)

18-11-2001

Realizada la Asamblea del día 17 de noviembre se acuerda definitivamente acudir a la huelga del día 22 a la que animamos a todo el personal interino y animando a que acudais a la concentración/manifestación. Saludos y animos a todos. PODEMOS CONSEGUIRLO

 

15-11-2001

MANIFIESTO DEL SINDICATO DE PROFESORES INTERINOS AFID-CV

 

 

Ante la situación por la que atraviesa en estos momentos el colectivo de profesores interinos, después de los acuerdos de la Mesa General de la Función Pública de 26 de junio, la Mesa Sectorial de Educación de19 de julio, la Mesa sectorial de Educación de 29 de octubre celebrada en Madrid en la que la Administración expuso su voluntad firme de no derogar el Real Decreto 850/93 hasta la promulgación de la Ley de Calidad Educativa, así como los acontecimientos producidos en Sanidad; el sindicato de profesores interinos AFID-CV, MANIFIESTA :

 

-         Su más enérgica oposición a dichos acuerdos, en cuanto a los puntos  que afectan a los profesores interinos.

 

-           La contradicción existente entre los discursos políticos del máximo responsable del Gobierno Valenciano y  la materialización de esos discursos.

 

-          El comportamiento impresentable hacia el colectivo de profesores interinos por parte de quienes han firmado esos acuerdos. 

La Mesa General de la Función Pública de 26 de junio, sin convocar durante bastante tiempo, solicitada por AFID-CV, asociaciones de interinos de los distintos sectores de la Administración y por  el sindicato STE-PV y la Federación de Servicios de UGT y apoyada esta solicitud de convocatoria por las manifestaciones y movilizaciones multitudinarias del sector docente, ha sido utilizada para solucionar, problemas de otros colectivos, si bien legítimos, enquistados durante muchos años. Evidenciándose que se entiende que la única precariedad laboral es la que padecen esos colectivos de funcionarios y no la de los profesores interinos.

 

-         La confusión generada por el contenido de estos acuerdos, puesto que en estos momentos, los docentes interinos no saben quién es quién, es decir, quién es la Administración y quiénes los agentes sociales. Actualmente  la Administración está llevando a cabo la política desarrollada por CCOO, para reducir la temporalidad, a costa, eso sí, de la aniquilación del colectivo de profesores interinos, política que no se mantiene en otros sectores de la Administración. Pues ahí si justifican procedimientos extraordinarios.

 

-         Que AFID-CV no está en contra de reducir la temporalidad, de lo que sí está en contra es de la forma en que se está llevando a cabo en el ámbito docente.

 

-         Que la Administración Sanitaria ha contemplado un procedimiento  excepcional y transitorio de selección previsto en el Proyecto de Ley de la Institución Sanitaria de Seguridad Social en el ámbito de la Salud Pública, al que se ha adherido la Comunidad Valenciana, para solucionar el problema de inestabilidad laboral del personal interino.

 

-         Que los interinos del ámbito educativo ante estos agravios comparativos ven cómo su inestabilidad laboral no sólo no se soluciona sino que en un futuro cercano se agrava.

El tratamiento discriminatorio que se está dando al problema de inestabilidad laboral dependiendo del sector  de la Administración al que se pertenece, vulnera principios constitucionales, aunque se hagan en base a la legalidad vigente. Pero siendo toda normativa fruto de convención ésta puede ser objeto de cambio y/o modificación.

 

-         Que en estos momentos no se sabe cuándo se promulgará la Ley de 

Calidad Educativa, ni cuál será su contenido, por lo que no puede ser pospuesta la solución al grave problema de inestabilidad laboral de los docentes interinos hasta que esa ley se apruebe. El posponerla implica solucionar la precariedad aniquilando al colectivo.

 

-         Que las Ofertas de Empleo Público docente y las correspondientes 

convocatorias de concurso-oposición para los años 2002 y 2003 de más de 4000 vacantes, sin considerar la derogación del Real Decreto 850/93, ni la aprobación de leyes que posibiliten procedimientos distintos a los actuales, implica solucionar el problema de la precariedad y temporalidad laboral en el ámbito docente, utilizando métodos reaccionarios, puesto que supone gasear al colectivo.

 

    Por todo ello, AFID-CV hace un llamamiento a todos los profesores interinos a defender sus derechos  y en consecuencia  a continuar las movilizaciones, con la perspectiva de preparar una gran manifestación en Madrid de ámbito estatal.Por lo que  aparte  de la huelga convocada el día 22 de noviembre y de la concentración  a las 11 horas ante la Conselleria de Administración Pública, AFID-CV  realizará una asamblea el sábado día 17 de noviembre  en donde se confeccionará un calendario de movilizaciones. Al tiempo que como sindicato representativo de un sector del profesorado interino mantendrá conversaciones y acuerdos con asociaciones de interinos y sindicatos  tanto  de diferentes sectores de la Administración como del resto del Estado que defiendan una solución real para el colectivo, en la línea expresada en este manifiesto.

 

    RECORDEMOS QUE COMO TRABAJADORES TENEMOS DERECHOS Y REIVINDICACIONES JUSTAS  Y NO SATISFECHAS.

 

POR LA DEROGACIÓN DEL REAL DECRETO 850/93

 

POR UN MARCO LEGISLATIVO QUE POSIBILITE UNA SOLUCIÓN DIGNA Y NO LIQUIDACIONISTA  A LA PRECARIEDAD LABORAL QUE PADECE EL PROFESORADO INTERINO.

 

POR UNA NEGOCIACIÓN QUE PERMITA CONSEGUIR LA FIJEZA DEL COLECTIVO REGULARIZANDO SU SITUACIÓN.

 

POR LA PARALIZACIÓN  DE LAS CONVOCATORIAS DE CONCURSO-OPOSICIÓN, EN TANTO NO SE CONSIDEREN

LAS REIVINDICACIONES  ANTERIORES.

 

 

 

                      SINDICATO AFID-CV

        Tel y Fax 963560905  Móvil 609678308

E-Mail:afidcv@teleline.es   Web:  http://afidcv.cjb.net

 

 

 13-11-2001

Interinos es importantísimo que acudáis el Sábado 17 de noviembre a la asamblea que tenemos convocada. Hay muchas cosas y noticias que daros y las decisiones que tomaremos vitales para nuestro trabajo. Todas las comunidades se están sumando a la huelga del 22. 

ÁNIMO A TODOS

 

 30-10-2001

Carteles de la HUELGA

 

PROFESORES INTERINOS

 

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL

DEL PROFESORADO INTERINO.

 

Una vez comenzado el curso escolar 2001-2002, AFID-CV, ha realizado balance, de la situación en la que se encuentra en estos momentos el colectivo de profesores interinos, balance llevado a cabo,  en base a las siguientes premisas: Oferta de Empleo Público de 2001, adjudicación de puestos de trabajo docentes en régimen de interinidad, acuerdo de 26 de junio de la Mesa General de la Función Pública, acuerdo de 19 de julio de la Mesa Sectorial de Educación y reunión de la Conferencia Sectorial de Educación con asistencia de Directores Generales de Personal de todas la Comunidades Autónomas y el Ministerio de Educación, celebrada el 17 y 18 de octubre pasado en Murcia. 

En el cuerpo de Secundaria , el caso más sangrante, la Oferta de Empleo Público llevada a término por el Gobierno Valenciano y ejecutado por la Conselleria de Educación supuso casi el 50%  de la oferta de todo el Estado, recordemos que hubo Comunidades Autónomas que no convocaron

en ese cuerpo y las que lo hicieron fueron insignificantes .

Después de estudiar de manera minuciosa el listado de opositores  que han superado dichas pruebas y contrastarlo con el listado de profesores interinos, se puede concluir que el porcentaje de profesores interinos de la Comunidad Valenciana, del cuerpo de secundaria, que han superado el concurso-oposición asciende al 35% aproximadamente, es decir que alrededor del 65%  de personas aprobadas no poseen servicios prestados. El análisis detallado, nos lleva a afirmar que de ese 35% , casi el 10% son personas de nueva incorporación y el resto aproximadamente un 25% de profesores interinos tiene más de un año trabajado y sólo un 9% de estos poseen más de tres años de servicios prestados.

En cuanto a los actos de adjudicación realizados en el mes de julio pasado, de puestos de trabajo docentes en régimen de interinidad y en lo que concierne a secundaria, de los casi 8.000 participantes, incluidos los opositores de 2001, se ofertaron alrededor de 5.500 vacantes.

En relación con los acuerdos de 26 de junio de la Mesa General de la Función Pública y de 19 de julio de la Mesa Sectorial de Educación (acuerdos que podeis conseguir en la Web de AFID-CV:

 http://afidcv.cjb.net) son una provocación y una burla para todo el colectivo de profesores interinos podríamos añadir otros muchos calificativos más.

La Mesa General de la Función Pública ( constituida por el Gobierno Valenciano y los representantes sindicales ) encomendó a la Mesa Sectorialde Educación, entre otros, el inicio de la negociación de una serie de puntos, en base a unas determinadas premisas, entre las que destacan: el compromiso de acabar con la temporalidad, respeto a los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad; convocatoria en el sector docente de 4.000 plazas vacantes en las Ofertas de Empleo Público de los años 2002y 2003; establecimiento de procesos selectivos por el sistema de concurso-oposición; compromiso del Gobierno Valenciano de impulsar la modificación o sustitución de Real Decreto 850/93.

Este acuerdo fue firmado por la Administración  y los sindicatos  CCOO, CSIF, UGT, CEMSATSE  a excepción del sindicato STE-PV.

AFID-CV, no quiere continuar este balance, sin resaltar, que este acuerdo no sólo supone la aniquilación del colectivo interino, sino que también supone que los sindicatos firmantes se han convertido en Administración.

AFID-CV puede entender, y de hecho debe ser así, que la Administración tiene  como tal una función y objetivos que cumplir, como son entre otros, la prestación de unos buenos servicios públicos, avanzar en políticas de modernización, profesionalización de los recursos humanos. Pero los sindicatos han olvidado cuál es su sentido de ser, su finalidad y su objetivo, que es a nuestro entender, la de defender a  los trabajadores que actualmente están trabajando y a los que lo harán en un futuro, la de preocuparse por su situación y luchar por solucionarla, la de reducir la temporalidad no sustituyendo un trabajador por otro.Leamos el acuerdo y veamos si en éste se aúnan ambos objetivos o sólo existe uno de ellos.

Siguiendo con los acuerdos pasamos ahora a analizar el de la Mesa Sectorial de Educación de 19 de julio, éste empeora todavía más la situación del colectivo, habla de –estabilidad de plantillas- no de estabilidad de los trabajadores que actualmente las ocupan. La Oferta de Empleo Público para 2002 y 2003 ya no será de 4.000 plazas , será de más de 4.000 entre primaria y secundaria. La tasa de temporalidad ya no se fija en el  10%  como se plasma en la addenda de 1999, sino por debajo

de ella. Y no es que AFID-CV defienda la temporalidad, sino que lo que denuncia es la forma en la que se está llevando a cabo.

Por último, queremos informar que la Conferencia Sectorial de Educación de  los Directores Generales de Personal de todas las Comunidades Autónomas y el Ministerio de Educación, celebrada el 17 y 18 de octubre en Murcia, llegó a la conclusión de posponer la modificación del Real Decreto 850/93 sobre sistema de acceso a la función pública docente.

Para finalizar informamos que el Director General de Personal de la Conselleria de Educación de Valencia, anunció entre otras, en Mesa Sectorial de 23 de octubre, que la Oferta de Empleo Público de 2002 sería amplia en base a todos los acuerdos firmados.

Esta es la situación en la que nos encontramos, vosotros mismos podéis valorarla.Pero desde AFID-CV, no nos resignamos a aceptarla sin más, la resignación, entendemos, no es un valor que queramos ni debamos asumir, pues no queremos entrar en la dinámica del resentimiento, sino en la de la acción dirigida a la defensa de nuestras justas reivindicaciones.

Los acontecimientos explicados en este escrito, no implican para AFID-CV que la situación esté cerrada, por lo que invita al colectivo a la discusión y aplicación de medidas y movilizaciones ya. Por todo ello en asamblea de 27 de octubre decidió convocar una huelga el 22 de noviembre coincidiendo con la de ámbito estatal también acordada en la reunión de la Coordinadora Estatal  celebrada el 20 de octubre en Madrid ; al tiempo que mantener conversaciones con distintas asociaciones y sindicato docente para aglutinar al colectivo de interinos y acordar nuevas movilizaciones la última semana de noviembre con la perspectiva de preparar una gran manifestación en Madrid de ámbito estatal.

 

 

               CONTAMOS CON TODOS VOSOTROS-AS.

 

               NO A LA RESIGNACIÓN, SÍ A LA ACCIÓN.

 

 

* El próximo sábado 17 de noviembre AFID-CV convoca una asamblea extraordinaria en el Instituto Politécnico Vte Blasco Ibañez de Valencia situado en Avda. Antic Regne de Valencia 47, a las 10,30 horas, donde se informará de todas las conversaciones mantenidas hasta ese momento y acciones a seguir.                 

 

HUELGA PROFESORES INTERINOS

 AFID-CV, convoca a todos los profesores interinos de la enseñanza no universitaria a la huelga el día 22 de noviembre, coincidiendo con la huelga de ámbito estatal.

Decisión tomada en asamblea del sindicato el 27 de octubre.

En dicha asamblea se decidió convocar una reunión el día 17 de noviembre en el Instituto Politécnico Vte. Blasco Ibañez sito en Avda. Antic Regne de Valencia  nº 47 en Valencia, a las 10,30 horas, en cuyo orden del día se tratarán las medidas a realizar, una vez realizadas las conversaciones que se están llevando a cabo con distintas asociaciones y sindicato docente, para confluir todos a finales de noviembre, marcando fechas de movilizaciones posteriores, con la perspectiva de preparar una gran manifestación en Madrid de ámbito estatal. 

Todo ello tendente a conseguir nuestras reivindicaciones históricas, pisoteadas y burladas tanto a nivel autonómico con los acuerdos de 26 de junio de 2001 de la Mesa General de la Función Pública y de 19 de julio de 2001 de la Mesa Sectorial de Educación, como a nivel estatal en lo que respecta al Real Decreto 850/93.

 

ACUERDO DE LA MESA SECTORIAL DE EDUCACIÓN

ACUERDO de 26 de Junio de 2001, entre el Gobierno Valenciano y las Organizaciones Sindicales en materia de reducción de la temporalidad.

 

AFID-CV CONVOCA

HUELGA

22 NOVIEMBRE

PROFESORADO INTERINO NO UNIVERSITARIO

CONCENTRACIÓN-MANIFESTACIÓN

LUGAR: CALLE MICALET (Ante la Conselleria de Administraciones Públicas)

HORA: 11.00 HORAS DE LA MAÑANA

MÁS INFORMACIÓN:

TELF/FAX: 963560905 MÓVIL: 609678308

WEB: http://www.afidcv.cjb.net EMAIL: afidcv@teleline.es

Carteles de la HUELGA y documentos 

Puedes bajar los carteles en formato texto 

 Cartel HuelgaWord 2000

Cartel Huelga Word 6.0

Cartel Huelga RTF

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL PROFESORADO INTERINO formato  WORD

 

 

22-10-2001

Importante que acudan todos los docentes interinos a la asamblea del dia 27 de octubre en el Instituto Politécnico Vicente Blasco Ibañez a las 10.30 de la mañana. Os esperamos a todos. Hay que tomar decisiones muy importantes.

 

 

2-9-2001

 

COORDINADORA ESTATAL DE PROFESORES INTERINOS 

 Apdo. 10.642  

 28.080 Madrid 

  Tlf. : 91·380·37·24 

Fax : 91·380·37·24

e-mail: coord@arrakis.es              http://www.arrakis.es/~coord

Madrid 1 de Septiembre de 2001

 Reunida la Coordinadora Estatal con la presencia de Andalucía (SADI), Asturias (AIDA), Madrid (AMPIC), Comunidad Valenciana (AFID) y excusando su asistencia los compañeros de Galicia y Cataluña, la Coordinadora Estatal, analizó las luchas llevadas a cabo en el curso  pasado, obteniendo las siguientes conclusiones:

 

·        La lucha por la consecución de los dos ejes reivindicativos que son acabar con la precariedad garantizando el trabajo fijo a los Profesores Interinos y la no destrucción de puestos de trabajo- como se está haciendo ahora- sino por el contrario la creación de nuevos puestos de trabajo, es una lucha de carácter estatal. Rechazamos por tanto todos los enjuagues y engaños que desde las distintas Comunidades Autónomas se nos presentan, así como la actitud de “peloteo” del Gobierno Central hacia las Comunidades Autónomas. La reivindicación de los profesores en precario del trabajo fijo es la misma para todos se esté en una u otra zona y el responsable patronal de esta situación  es el Estado y su Gobierno que define las situaciones básicas a través de la legislación pública estatal que regula los Cuerpos de Funcionarios a los que pertenecemos. Cualquier otro planteamiento es engañoso y llamamos desde aquí a los compañeros de todas las zonas a entender esta cuestión y a coordinarse efectivamente para organizar y prepara las luchas en el ámbito estatal.

·        Por otra parte la situación de precariedad laboral no es, desgraciadamente, propiedad exclusiva del colectivo de Profesores Interinos. Existen en la Función Pública cerca de 500.000 (25% aprox. de todos los trabajadores públicos) y un 33% en todo el mercado laboral. Por ello coordinaremos y uniremos nuestras luchas con los colectivos en situación de precariedad para acabar con esta lacra que lacera la vida de los trabajadores y cuya tendencia es creciente.

·        Todo ello, junto al rechazo de cualquier “reforma chapuza” que no soluciona la precariedad y que protagonizan los sindicatos gubernamentales, nos exige tareas específicas que hagan comprender a todos los compañeros el carácter de la lucha a nivel estatal, rechazando el actual sistema que sólo genera precariedad en aumento, destrucción de puestos de trabajo, sustitución de unos trabajadores por otros y empeoramiento progresivo de las condiciones de trabajo hasta la ratería de robar el dinero de los primeros días de curso después de haber vulnerado en muchas zonas el derecho a las vacaciones legales del mes de Agosto obligando a estar en Actos Públicos, publicación de listas...

·        Así pues esta Coordinadora llama a todos los compañeros de las distintas zonas a organizarse y coordinarse eficazmente para conquistar las reivindicaciones y a estar presentes en la próxima Reunión Estatal que se celebrará el próximo 20 de Octubre en lugar y hora que se comunicará oportunamente, al objeto de preparar las acciones pertinentes, así como dar cuenta de los contactos que se hayan tenido con las autoridades estatales.

Madrid 1 de Septiembre de 2001

 

     Los Portavoces

 Carmen Jordá                                                         Benito Laiz

 

 

 

2-7-2001

El miércoles 4 de Julio hay una Mesa sectorial en la Conselleria de Educación en la Avenida de Campanar para tratar el tema de la mesa de la Función Pública referente a interinos, posibles soluciones. El Sindicato STE-PV y AFID-CV os convocamos a las 12 horas en la Conselleria para comunicar con nuestra presencia lo que realmente queremos. OS ESPERAMOS A TODOS

 

27-6-2001


Engaño de la mesa de Función Pública


ACUERDO de 26 de Junio de 2001, entre el Gobierno Valenciano y las Organizaciones Sindicales en materia de reducción de la temporalidad.

El Gobierno de la Generalitat y las Organizaciones Sindicales presentes en la Mesa General de Negociación, conscientes de que se debe avanzar en las políticas de modernización y adecuación de nuestra Administración Pública como elemento básico para garantizar a la sociedad valenciana unos servicios públicos de calidad, coinciden en la necesidad de adoptar medidas que impulsen de forma decidida la profesionalización de nuestros recursos humanos y, siendo conocedores de que la reducción de la temporalidad en nuestra Administración debe constituir una de las actuaciones prioritarias, afirman su propósito de elaborar los estudios necesarios para determinar la tasa real de temporalidad en nuestra Administración, y de establecer las medidas adecuadas tendentes a su reducción.

Todo ello, en aras de conseguir para los ciudadanos valencianos una clara mejora del servicio público, haciéndolo eficaz,, cercano, profesional y preparado para acometer los retos que deberá afrontar en el futuro nuestra sociedad.

Siendo coincidentes en todo ello, tanto los responsables del Gobierno Valenciano como las organizaciones sindicales firmantes, en el día de hoy suscriben el siguiente:

ACUERDO

Que tiene su base en las siguientes premisas:

1. Compromiso de acabar con la temporalidad en el empleo de la Administración Pública.

2. Respeto a los principios constitucionales de igualdad mérito y capacidad.

3. Compromiso de llevar a cabo, en un periodo no superior a tres años, las convocatorias necesarias para que, al final del proceso, estén cubiertos por personal de carrera el 90% de los puestos de trabajo. En concreto, en el sector de Función Pública se garantizara, en todo caso, una Oferta de Empleo Público correspondiente al año 2.001 de 1.500 puestos, cuya distribución se concretara una vez ejecutadas las Ofertas de 1.999 y de 2.000, en el sector docente se convocarán 4.000 vacantes en las Ofertas correspondientes a los años 2.002 y 2.003, y en el sector sanitario se desarrollarán las convocatorias necesarias para cubrir 8.000 vacantes correspondientes a las Ofertas de los años 2,001, 2.002 y 2.003.

4. Establecimiento de procesos de selección por el sistema de concurso-oposición.

En el sector sanitario se negociará el Decreto del Consell de desarrollo en la Comunidad Valenciana de la Ley 30/1999.

Por lo que respecta al sector docente, el Gobierno Valenciano impulsará la modificación, o en su caso la sustitución, del Real Decreto 850/1993, en el sentido de valorar significativamente la experiencia docente, tanto en la fase de concurso como en las pruebas de la oposición, proponiendo soluciones de acceso dentro del marco legal.

5. Compromiso de ofrecer al personal de carrera las plazas vacantes, convocando para ello los oportunos concursos de traslado, previamente a su adjudicación a los aspirantes que superen los procesos selectivos.

6. Realización de un estudio en cada sector sobre las posibilidades de la carrera profesional, en función de sus específicas características, y determinación de unos objetivos al respecto, de acuerdo con lo cual, y entre otras medidas que se puedan adoptar, se arbitren procesos específicos de promoción interna dirigidos a aquellos funcionarios que, con la titulación adecuada, se encuentren desempeñando funciones en puestos de trabajo del grupo inmediatamente inferior.

7. Establecimiento para cada sector de la Administración, en función de sus peculiaridades y de la normativa que le es aplicable, de la periodicidad y extensión de las respectivas ofertas públicas y de las bases del sistema de selección.

8. Inclusión en las bases de cada convocatoria de un sistema de baremos que, de manera automática y objetiva, permita la valoración de méritos de experiencia profesional y formación.

9. Determinación de una reserva de vacantes en cada sector para discapacitados con una minusvalía igual o superior al 33%, que se proveerán mediante convocatorias específicas a tal efecto.

10. Establecimiento de un calendario de negociaciones para cada una de las mesas sectoriales, que deberá ser ratificado, posteriormente, en la Mesa General.

De acuerdo con dichas premisas, se adoptan los siguientes compromisos:

1. Se encomienda a las Mesas Sectoriales de Administración Pública, Sanidad y Educación el inicio de la negociación, con carácter inmediato y en el ámbito de sus respectivos sectores, de los puntos que se determinan a continuación:

1.1. Elaboración de un calendario de convocatorias de concursos generales de traslados y, en los ámbitos correspondientes, las convocatorias de jefaturas, tanto por concurso de méritos como de libre designación.

1.2. Cuantificación de la tasa real de temporalidad.

1.3. En función de la temporalidad real, y una vez realizados los concursos de traslados, determinación de las vacantes a incluir en las Ofertas de Empleo Público, con los límites establecidos en la premisa 3 del presente acuerdo.

1.4. Determinación de las bases de los procesos selectivos, y en especial de los méritos, baremos, aplicables, y puntuación de la fase de concurso, con respeto a los principios de igualdad, mérito y capacidad, y en el marco de lo previsto en la premisa 4 del presente acuerdo.

1.5. Establecimiento de los porcentajes de vacantes para promoción interna y discapacitados.

1.6. En función de las vacantes que queden al final del respectivo proceso, y teniendo en cuenta además las que se producirán en lo sucesivo, determinación de las condiciones en que quedará el personal temporal que no supere los procesos selectivos.

Para culminar dichos procesos negociadores, y al objeto de dotar a las decisiones consensuadas que se alcancen de la máxima eficacia y grado de compromiso, la última semana del próximo mes de Julio se volverá a reunir esta Mesa General para examinar y ratificar, en su caso, los acuerdos alcanzados en las Mesas Sectoriales así como para analizar, valorar y adoptar los acuerdos oportunos respecto de la situación de aquéllas en las que eventualmente no se hubieran alcanzado acuerdos.

Y en prueba de conformidad, firman a continuación en Valencia, a veintiséis de Junio de dos mil uno.

Signen: Conseller de Justícia i Administracions Públiques, CCOO, CSIF, CEMSATSE i UGT.

L’STEPV-IV NO SIGNA EL DOCUMENT


 

25-6-2001

AFID-CV No ha recibido autorización para realizar la concentración de mañana día 26 de junio en Función Pública por lo que queda desconvocada esta concentración

 

24-6-2001

ASAMBLEA 23/06/2001

   Ya sabéis que hemos recurrido la Oposición tanto en primaria como en secundaria con petición de suspensión cautelar. Si el tribunal no nos contesta el lunes 25 entregaremos de nuevo un escrito recordando a dicho tribunal que las oposiciones comienzan con el acto de presentación el día 27 para que conteste lo antes posible.

 

El día 26 de junio es la mesa de la Función Pública cuyo único tema es la problemática del interino. Hemos quedado que acudiremos a Función Pública en la calle de Miguelete para reivindicar que nosotros formamos parte del colectivo afectado y por tanto queremos que se nos notifique cualquier asunto que nos afecte directamente. A las 11 os esperamos a todos 


EL PAIS

A/A Cartes al director

 

Més sobre interins

 Portem més de cinc anys sense oposicions, a causa de l'actuació del Tribunal Superior de la Comunitat Valenciana, que no fa cas de la sentència del Suprem; d'una decisió equivocada del conseller, que va fer funcionaris opositors de dues llistes diferents (uns aprovats amb la barermació de la convocatoria del 91 i uns altres aprovats amb el barem del Tribunal Superior), en un nombre superior al de les places convocades. Aixó va provocar la paralització de les oposicions transitòries de la LOGSE fins l'any 94, quan a la resta de l'Estat ja havien acabat. Així, doncs, en les oposicions dels anys 94 i 95 van poder presentar-se ací opositors de la resta de l'Estat.

Continuem arrossegant aquest embolic jurídic, que ha provocat que no s'oferten places de la majoria de les assignatures en les oposicions fins aquest any, excepte en aquelles comunitats que demanen el requisit lingüístic.Els interins de la C.V. venim reclamant el requisit lingüístic des de fa molts anys, i si ho haguérem aconseguit no ens trobaríem en la mateixa situació que fa ja molts anys. Qui està impartint la docència en les línies en valencià?.Qui té els pitjors horaris dels centres i treballa més lluny del seu domicili?.Ens hem recorregut tota la Comunitat de dalt a baix, en condicions laborals precàries i inestables.

Els interins valencians hem lluitat des de l'any 1989 per a aconseguir l'estabilitat a què tothom té dret i perquè la nostra experiència com a docents no es llance a perdre. El que demanem, per tant, és un canvi en l'accés a la funció pública (un accés no transitori, com el de la LOGSE,  amb què els interins no estàvem d'acord) i posar-nos així al nivell dels països europeus. Un accés que veritablement demostre la capacitat i l'experiència acumulada durant els anys de pràctica docent, i no un sistema on prima l'atzar o la sort i que de cap manera avalua la pereparació de l'opositor per enfrontar-se al procés d'ensenyament-aprenentatge dels alumnes. O és que hem de deixar en mans d'unes boles a l'atzar el futur de l'ensenyament públic?

 

Carmen Huerta

Antònia Tortajada

 

1-6-2001

INFORMACIÓN SOBRE CURSOS DE VALENCIANO

 La resolución de 28 de mayo de 2001 de la Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa y Política Lingüística, publicada en el DOGV nº 4011 de 31 de mayo de 2001, informa sobre la Convocatoria

Extraordinaria de cursos de Valenciano.

 Estos cursos intensivos van dirigidos a aquellos que no tienen acreditado el certificado de grado medio de conocimientos de valenciano y deseen presentarse a oposiciones docentes.

Podrán acceder a estos cursos:

 ·        alumnos del último curso de estudios universitarios de primer ciclo con titulación.

·         Alumnos del último curso de estudios universitarios de segundo curso con titulación.

·         Doctores, ingenieros, ingenieros técnicos, arquitectos, licenciados, diplomados o personas que disponen de titulaciones equivalentes a afectos de docencia.

 

Las clases comenzarán el día 9 de julio y finalizarán el 27 de julio de 9 a 14 horas.

 

La duración, por tanto, será de 75 horas.

 

Los cursos se llevarán a cabo en centros públicos cercanos a los domicilios de las personas interesadas

 

Las instancias se proporcionarán en la Conselleria de Cultura y Educación, en las Direcciones Territoriales y en los edificios PROP.Y se podrán presentarlas en los lugares mencionados o por correo certificado.

 

Aquellos que ejerzan como maestros o profesores en centros docentes o concertados, están exentos de acreditar la titulación y pueden solicitar la inscripción a través de internet, a la dirección:

                www.cult.gva.es/dgoiepl/cexva.

  

El plazo de presentación de instancias finaliza el día 11 de junio de 2001. Antes del día 8 de julio se publicaran las listas de los cursos con las personas admitidas, que podrán ser consultadas a través de la página web de la Conselleria de Cultura y Educación  www.cult..gva.es/dgoiepl

Y en los tablones de anuncios de la Conselleria y en las Direcciones Territoriales.

 Estos cursos son de preparación para las pruebas que convoca la Junta Qualificadora de Coneixements de Valencià. La asistencia a estos cursos no implica la expedición de titulación que acredite haber superado cualquiera de los niveles de los certificados administrativos.    

 

 

1-6-2001

INFORMACIÓN SOBRE ACTOS DE ADJUDICACIÓN

PRESENCIALES PARA EL CURSO 2001-02.

 

AFID-CV informa que en la Mesa Sectorial de Educación celebrada el día 29 de mayo, se acordó que tanto las vacantes de Maestros como las de Secundaria se realizarán a través de actos de adjudicación presenciales Las del cuerpo de Maestros se  llevarán a cabo entre los días 23 al 31 de julio, y las de Secundaria del 27 al 31 de julio. Las adjudicaciones de vacantes de Conservatorios y Artes y Oficios se realizarán en el mes de septiembre

 

Los actos de adjudicación, tanto de Maestros como de Secundaria tendrán lugar en el Palacio de Congresos.

 

PRIMARIA

 

En el mes de junio  se abrirá un plazo para presentar nuevas habilitaciones y solicitar cambios de provincias para aquellas bolsas que se permita este cambio. Este plazo se abrirá después de que se publique el listado actualizado.

 

-         Los actos de adjudicación de Suprimidos se realizarán aproximadamente el día 6 de julio

-         Las vacantes se publicarán el día 18 o 19 de julio

-          Los actos de adjudicación generales tendrán  lugar entre  el 23 y el 31 de julio.

-         La publicación del listado definitivo de participantes:

·       el profesorado de la oposición de 2001: 23 de julio

·       el profesorado interino: 24  de julio    

 

 

 

-         Adjudicaciones de profesores reingresados, suprimidos y provisionales: 23 de julio

-         Adjudicaciones de profesores de la oposición de 2001: 24 de julio.

-         Adjudicación de profesores interinos: 25 al 31 de julio.

 

 

 

 

SECUNDARIA. FORMACIÓN PROFESIONAL Y ESCUELAS

OFICIALES DE IDIOMAS

-Adjudicación de profesores desplazados. 16 o 17 de julio

 

-Publicación de vacantes: 24-25 de julio.

 

-Publicación de participantes:

 

*Profesorado de la oposición de 2001:24 de julio.

·       Profesorado interino: 25 de julio.

 

-Actos de Adjudicación Generales:

 

Entre el 27 y 31 de julio, sin especificar especialidades y días de cada especialidad.

 

-         Adjudicaciones de Enseñanzas Especializadas (Conservatorios y Artes y Oficios) : Primera semana de septiembre.

 

COMISIONES DE SERVICIO.

No habrá una convocatoria concreta para el profesorado provisional o en expectativa de destino, y sólo se contemplará causas médicas o sociales.

PRIMARIA : entre el 2 y el 4 de junio

SECUNDARIA : entre el 5 y 6 de junio.

 

 

* LAS FECHAS ENUMERADAS ANTERIORMENTE PUEDEN SUFRIR MODIFICACIONES.

 

30-5-2001

 

COMUNICADO DE AFID-CV SINDICATO PROFESORES INTERINOS.

IMPORTANTE COLOCAR EN TABLÓN DE ANUNCIOS.

 

 

El Presidente de la Generalitat Eduardo Zaplana, en una convención Popular hizo balance de sus 6 años al frente del Gobierno Valenciano y anuncia “acabar con la inestabilidad laboral de 30.000 interinos que trabajan para la administración autonómica, se habla de “una vía especial” que permita que los empleados públicos que no son funcionarios de carrera puedan acabar con la precariedad e inseguridad que tienen en el trabajo.

Este notición, ha movilizado a todos los sectores, políticos y sindicales . Si hasta ahora nuestras movilizaciones eran casi ignoradas  tanto sindical como políticamente por ambos sectores ahora parece que todos tienen opiniones que dar, pues bien, estaremos atentos a lo que dicen, pues hasta ahora no parece que nuestra situación de  despido libre y gratuito les preocupaba mucho, pero sean bienvenidos, pues el Presidente Zaplana quiere un gran pacto social con todas las fuerzas políticas y sindicales participando en la solución a la problemática del interino.

Dichas declaraciones ,en una reunión a la que  fuimos convocados desde Presidencia, los sindicatos STE-PV, AFID, docentes, la asociación de médicos interinos, Colegio de enfermería sección de parados e interinos, Asociación de interinos de Función Pública, y  la FSP-UGT , convocantes de la manifestación que tuvo lugar el día 24 de mayo, se nos informó que se darían a conocer de modo formal por el Presidente de la Generalitat y  en breve , reiteramos la solicitud de la mesa de la Función Pública y estar en ella como afectados-as interinos-as puesto que es necesario trasmitir lo que queremos ya que a través de los años las medidas  que se han tomado no han solucionado la situación, han fracasado, y es evidente que son obsoletas, llevando al trabajador a la más absoluta precariedad.

Más que nunca, estaremos vigilantes y atentos a todo aquello que se diga al respecto, y especialmente a aquellos sectores tanto sindicales como políticos que parece que pretenden perpetuar un sistema de acceso a la Función Pública, en aras de no sabemos que sacrosanta institución, sacrificando colectivos si fuera necesario, y en contra de lo que deben hacer que es defender al trabajador que viene prestando sus servicios en la administración durante años. No somos de usar y tirar, existen recursos humanos, los interinos..

SEGUIREMOS DEFENDIENDO NUESTRO PUESTO DE TRABAJO.

POR UN TRABAJO ESTABLE Y FIJO.

SEGUIREMOS INFORMANDO DE LOS ACONTECIMIENTOS QUE SE PRODUZCAN Y DE LAS MOVILIZACIONES QUE LLEVAREMOS EN ADELANTE .

QUEDA DESCONVOCADA LA HUELGA DEL DÍA 6 DE JUNIO POR DECISIÓN DE LA ASAMBLEA, A LA ESPERA DE LAS NOTICIAS QUE DON EDUARDO ZAPLANA COMUNICARÁ FORMALMENTE ACERCA DE LA SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA DE LOS INTERINOS-AS DE LA GENERALITAT VALENCIANA.

 

Saludos cordiales, y ánimo para seguir luchando por nuestras reivindicaciones

AFID-CV.

 

Carteles de las diferentes concentraciones que se van a realizar. Están en formato WORD

cartel alicante

cartel 17 mayo

cartel 29 mayo.doc

cartel 6 junio.doc

 

14-5-2001

 

 Viene a comunicarle la decisión de una convocatoria de concentración y manifestación en el ámbito de la Comunidad Valenciana, de los trabajadores/as interinos, sustitutos al servicio de la Generalitat Valenciana.

Las reivindicaciones son las siguientes: por un trabajo estable y no temporal para sustitutos e interinos de la Generalitat Valenciana, por un trabajo fijo y un acceso justo.

 El lugar de la concentración será en la plaza del Ayuntamiento de Valencia a  las 18.00 horas.

La fecha el 24 de mayo del 2001.

 La manifestación hará el recorrido siguiente. Salida Plaza del Ayuntamiento siguiendo por San Vicente, Plaza de Zaragoza,  Miguelete, Plaza de la Virgen finalizando el recorrido en la plaza de Manises.

El mismo dia 24 en Alicante, la concentración se hará en la calle Dr. Gadea Nº 10 ante la delegación Territorial del Gobierno Valenciano en Alicante a las 18.00 horas.

Os recordamos que el día 17 de mayo hay convocada una HUELGA ESTATAL de PROFESORES INTERINOS. Iremos una representación de AFID-CV a Madrid y en Valencia habrá una concentración de Profesorado en la Plaza del Temple, Delegación de Gobierno, a las 11.30 de la mañana, dónde se hará entrega de un escrito que se hará llegar al Ministerio de Educación y el de Administraciones Públicas con nuestras reivindicaciones.

 

Esperamos vuestra asistencia a todas las movilizaciones.

En Valencia a 14 de mayo del 2001

www.afidcv.cjb.net 

Sindicato AFID-CV

 Comisión de Parados-Interinos del Colegio de Enfermería de Valencia

Asociación de Funcionarios Interinos de la Generalitat Valenciana ( IGEVA )

Asociación Valenciana de Médicos Generales Interinos

 

 


 

11-5-2001

 

MANIFESTACIÓN CONCENTRACIÓN

DEL PERSONAL INTERINO

/ DOCENCIA / SANIDAD / FUNCIÓN PÚBLICA /

 

EN VALENCIA

 

DIA 24 DE MAYO

18:00 HORAS

 

PLAZA DEL AYUNTAMIENTO A PLAZA DE MANISES

 

 

NO AL TRABAJO TEMPORAL

SÍ A LA ESTABILIDAD EN EL PUESTO DE TRABAJO

 

 

¡!  A C U D E  ¡¡

 

CONVOCAN

 

ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS INTERINOS DOCENTES (SINDICATO AFID-CV)

ASOCIACIÓN DE FUNCIONARIOS INTERINOS DE LA GENERALIDAD VALENCIANA (IGEVA)

ASOCIACIÓN VALENCIANA DE MÉDICOS GENERALES INTERINOS

COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE VALENCIA


MANIFESTACIÓ CONCENTRACIÓ

DEL PERSONAL INTERÍ

 / DOCENCIA / SANITAT / FUNCIÓ PÚBLICA /

 

EN VALÈNCIA

 

DIA 24 DE MAIG      

18:00 HORES

 

PLAÇA DE L’AJUNTAMENT A LA PLAÇA DE MANISES

 

 

NO AL TREBALL TEMPORAL

SÍ A LA ESTABILITAT AL LLOC DE TREBALL

 

 

¡!  A C U D E I X ¡¡

 

CONVOQUEN

 

ASOCIACIÓ DE FUNCIONARIS INTERINS DOCENTS (SINDICAT AFID-CV)

ASOCIACIÓ DE FUNCIONARIO INTERINS DE LA GENERALITAT VALENCIANA (IGEVA)

ASOCIACIÓ VALENCIANA DE MÉTGES GENERALS INTERINS

COL.LETGE OFICIAL DE INFERMERIA DE VALÈNCIA

 

5-5-2001

 

AFID-CV INFORMA

JUEVES 17 DE MAYO A LAS 11:30 H

MANIFESTACIÓN ESTATAL en MADRID

DESDE EL MAP (Pº Castellana, 3) HASTA el MEC (C/Alcalá, 34).

¡¡TODOS A UNA!!

ES TIEMPO DE SOLUCIONES.

ESTAMOS HARTOS DE MENTIRAS.

POR UN PLAN DE ESTABILIDAD PARA EL PROFESORADO INTERINO

POR UN TRABAJO DIGNO Y ESTABLE

 

El sindicado AFID-CV os comunica que aquellos que querais venir a Madrid os pongais en contacto con nosotros

96 356 09 05/609 67 83 08

Para poder contratar autobuses para acudir a Madrid

También comunicaros que el Jueves 24 de mayo haremos una manifestación/concentración en la plaza de Manises a partir de las 17.30 junto con todos los interinos de Función Pública, Sanitarios y Docentes

Mandaremos más información, también el dia 29 de mayo y 6 de junio el sindicato STE-PV junto con AFID-CV convocamos HUELGA y concentración en la Conselleria de Educación en la Av. Campanar de Valencia.

 

 

PROFESORES INTERINOS JORNADA DE HUELGA

EL PASADO DÍA 27 DE ABRIL, REUNIDOS MÁS DE 1500 PROFESORES INTERINOS ANTE LA CONSELLERIA DE EDUCACIÓN, DECIDIERON REALIZAR UNA JORNADA DE HUELGA A LA SEMANA, DESDE AHORA HASTA LA FINALIZACIÓN DEL CURSO , ASÍ COMO, LA NO REALIZACIÓN DE LAS SESIONES DE EVALUACIÓN.ESTA TOMA DE DECISIÓN SERÁ REVISADA SEMANALMENTE, NO DESCARTANDO LA POSIBILIDAD DE LA HUELGA INDEFINIDA MÁS RADICAL.

PRIMERA JORNADA DE HUELGA:

- VIERNES 4 DE MAYO DE 2001

- CONCENTRACIÓN A LAS 11 HORAS ANTE LA CONSELLERIA DE EDUCACIÓN DE AVDA CAMPANAR DE VALENCIA.

- MANIFESTACIÓN A LAS 12 HORAS DESDE LA CONSELLERIA DE EDUCACIÓN HASTA EL PALAU DE LA GENERALITAT.

EN ESTOS MOMENTOS,LA PRINCIPAL DEMANDA, SE CENTRA EN:

- UN PLAN DE ESTABILIDAD LABORAL PARA EL PROFESORADO INTERINO. PARA LO QUE SE HACE NECESARIO LA CONVOCATORIA DE UNA MESA SECTORIAL CON CARÁCTER DE URGENCIA.

 

CONVOCAN: STEPV-IV Y AFID-CV.

PARTICIPA. TE ESPERAMOS.

10-4-2001

 

JORNADA DE HUELGA PROFESORES INTERINOS DÍA 27 DE ABRIL.

 

AFID-CV COMUNICA QUE EN LA ASAMBLEA REALIZADA EL DÍA 6 DE ABRIL ANTE EL PALAU DE LA GENERALITAT SE ACORDÓ LAS SIGUIEN-TES ACCIONES:

-DIAS 12,17, 18, 19 Y 20 DE ABRIL A LAS 11 HORAS ASAMBLEAS PERMANENTES  EN LOS SERVICIOS

TERRITORIALES DE ALICANTE Y EN LA CONSELLERIA DE EDUCACIÓN DE VALENCIA.

-DÍA 27 DE ABRIL , JORNADA DE HUELGA Y CONCENTRACIÓN A LAS 11 HORAS DE LAS TRES PROVINCIAS ANTE LA CONSELLERIA DE EDUCACIÓN DE  VALENCIA AVDA.CAMPANAR. CON MANIFESTACIÓN A LAS 12 HASTA EL PALAU  DE LA GENARALITAT.

 

AFID-CV CONSIDERA QUE ES DE VITAL IMPORTANCIA, QUE LA JORNADA DE HUELGA DEL DÍA 27, SEA IGUAL DE MASIVA O MÁS QUE LA DEL DÍA 6 DE ABRIL ,POR LO QUE ES NECESARIO QUE LOS DIAS 24, 25 Y 26 SE DIFUNDA Y EXTIENDA POR TODOS LOS CENTROS.

 

 

9-4-2001

Los interinos nos hemos constituido después de la última huelga de los días 5 y 6 en asamblea permanente. No podemos dejar que se nos ignore por parte de la Conselleria de Educación después de la repercusión tanto a nivel social como político que estamos teniendo y reconociendonos que lo que solicitamos es razonable y del todo justo. Hemos de seguir materializando las movilizaciones con las siguientes fechas:

Días 17, 18, 19 y 20 de abril Asambleas a las 11 en los Servicios Territoriales de Alicante y Castellón y en Valencia ante la Conselleria de Educación
Días 24 y 25 Una difusión de la huelga que realizaremos a todos los niveles compañeros, medios de comunicación y padres de alumnos, informando sobre nuestras reivindicaciones
Día 27 de abril HUELGA concentración y manifestación delante de la Conselleria de Educación donde acudiremos de nuevo todos los compañeros interinos y esperamos de nuevo que sea un éxito. 
Es necesario seguir con las movilizaciones y en dicho día de huelga volveremos a realizar una asamblea en donde se decidirá seguir de manera más radical si cabe con la huelga indefinida de no haber contestaciones y conversaciones con la Conselleria de Educación.

Os esperamos a todos.

Saludos y ADELANTE

Sindicato de Profesores Interinos AFID-CV

Valencia 9/4/2001

 

7-4-2001

La manifestación del día 6 ha sido todo un éxito para todos. éramos mucha gente en la manifestación y eso se ha notado.

Ánimo y a por todas.

 

4-4-2001

Preparad el Catxirulo y la mona para pasar las pascuas en Conselleria. Animo y a por todas.

Os esperamos a todos el dia 5 en los Servicios Territoriales de Alicante, Castellón y en Valencia en la Conselleria y el dia 6 TODOS a la Conselleria de Educación en Valencia

 

3-4-2001

COMUNICADO DE AFID-CV.PROFESORES INTERINOS.

 

AFID-CV  QUIERE COMUNICAR QUE AUNQUE HAYÁIS VISTO EN ALGUNAS PÁGINAS WEB EL BORRADOR DEL CONCURSO-OPOSICIÓN DE 2001, ÉSTE TODAVÍA NO SE HA PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA GENERALITAT, DADO QUE TIENE QUE PASAR POR UNOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS E IR A PLENO DEL CONSELL, Y ESTO NO ESTÁ PREVISTO HASTA MEDIADOS O FINALES DEL MES DE ABRIL.

                        

HAY QUE SEGUIR.

 VALENCIA 3 DE ABRIL DE 2001

 

 

1-4-2001

Comunicado de huelga de AFID-CV

 Habiendo recogido el sentir del profesorado interino en la asamblea realizada eldía 29 en la concentración ante la Consellería de Cultura Educación y Ciencia y estimando la importancia de un consenso sindical,  AFID Y STE-PV deciden acudir conjuntamente a unas jornadas de huelga convocadas para el día 5 y 6  de abril.

Entendiendo AFID que mantener también los paros técnicos que teníamos señalados para el 3 y 4 sería muy gravoso para el profesorado, queremos comunicar que quedan paralizados, anulados  esos dias, aunque la huelga indefinida sigue, e iremos anunciando más acciones a realizar según se vayan produciendo los acontecimientos.

 Queremos por tanto anunciaros los actos que llevaremos a cabo juntos el sindicato STEPV Y AFID y que se concretan así:  EL DÍA 5 , CONCENTRACIÓN  ANTE LOS SERVICIOS TERRITORIALES DE ALICANTE ,Y CASTELLÓN Y EN VALENCIA LA CONCENTRACIÓN SE REALIZARÁ DELANTE DE LA CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN, EN LA AVDA. DE CAMPANAR. LA HORA SERÁ A LAS 12.

 AL DÍA SIGUIENTE 6 DE ABRIL  UNA CONCENTRACIÓN , MANIFESTACIÓN DE LAS TRES PROVINCIAS QUE ESPERAMOS SEA MASIVA,  PUES NECESITAMOS  MANIFESTAR QUE LAS REIVINDICACIONES QUE RECLAMAMOS HAN DE SER ESCUCHADAS, Y SABEMOS QUE LAS VOLUNTADES POLÍTICAS SE ARRANCAN EN LA CALLE, CON TODAS-OS VOSOTRAS-OS, ES MUY IMPORTANTE QUE ACUDÁIS PUES EN ELLO NOS VA NUESTRO TRABAJO.

OS ESPERAMOS A TODAS-OS. POR CORREO ELECTRÓNICO RECIBIRÉIS TAMBIEN LA CONVOCATORIA DEL STE-PV. SALUDOS DE AFID-CV.

 

 

29-3-2001

 

Fotografías de la concentración del día 29 de marzo ante la Conselleria

 

Os esperamos a todos el jueves 29 a las 12.00 en la concentración/manifestación en la Conselleria de Cultura Educación y Ciencia sito en la Avda. de Campanar.

Ya somos muchos, no dejes de acudir. 

SI QUEREMOS, PODEMOS

La convocatoria de la oposición todavía no ha sido publicada, pues se ha tratado hoy día 28. Ánimo

27-3-2001

Primer día de Huelga

Imágenes de La 2 Noticias (Noche)  

 

22-3-2001

COMUNICADO AFID-CV PROFESORES INTERINOS.

 

AFID-CV, quiere señalar la importancia de las movilizaciones en estos momentos. Si el colectivo de profesores interinos no somos capaces de dar una respuesta contundente, ante la situación actual, no sólo se va a cumplir la adenda de 1999, en el sentido de reducir el colectivo a un 10%, con el consiguiente despido libre y gratuito de muchos profesores interinos con una importante experiencia docente, sino que las cifras en algunas asignaturas van a oscilar en un 8 o 5% de reducción.

AFID-CV, estima que no se puede consentir la situación de precariedad e inestabilidad que está atravesando el colectivo de profesores interinos.

La Administración con la oferta de empleo público de 2001, no ha puesto sobre la mesa los datos indispensables para valorarla objetivamente en su extensión y transcendencia, no ha presentado datos sobre vacantes reales, comisiones de servicios, servicios especiales, ni la proyección de creación de vacantes con motivo del acuerdo de plantillas y del Mapa Escolar.

Todo lo que sea convocar una oferta de empleo público en estos momentos, como la actual, es no dar una solución al problema de precariedad e inestabilidad laboral por el que atraviesa el colectivo de docentes interinos, por mucho que se venda lo contrario, y así lo ha reconocido el Director General del Insalud, en su comparecencia  ante la Comisión del Congreso, con motivo de la huelga indefinida convocada por ANFEI ( Asociación Nacional de Facultativos Especialistas Interinos, que en estos momentos se ha paralizado, por el compromiso de solución global que se alcanzado acerca de su estabilidad laboral.

AFID-CV, entiende que solucionar el problema de la inestabilidad laboral de los profesores interinos , pasa porque la Administración reconozca en primer lugar ,que somos un colectivo que estamos dentro del sistema, que realice un estudio riguroso de la situación  con datos fidedignos y PROPORCIONE UN PLAN DE ESTABILIDAD y efectúe una oferta de empleo público acorde con esos planteamientos. Si establecemos un paralelismo, en estos momentos el Insalud y el Ministerio de Sanidad han contratado los servicios de expertos juristas, para que elaboren un informe sobre distintas fórmulas viables para otorgar estabilidad a los médicos interinos. Fórmulas que probablemente se encaminen a soluciones excepcionales, al margen de la legislación por la que se rigen los médicos en la actualidad ( Ley 30/99), no descartando la posibilidad de la LABORALIZACIÓN.

Ante todos estos acontecimiento AFID-CV considera, que en definitiva, toda esta problemática del profesorado interino, de su precariedad, de su inestabilidad  laboral, de su no consideración, se centra en una falta de voluntad  política . Pero  AFID-CV  también entiende que la voluntad política se arranca en la calle, pues colectivo que presiona es colectivo que consigue. Hay que transmitir a los políticos que el problema de la precariedad e inestabilidad de miles de profesore4s interinos, es un grave conflicto social, y esto sólo lo aprecian cuando se manifiesta publicamente, aunque esto suponga adoptar medidas que en principio no se desean.

 

Por todo ello, ESPERAMOS TU PARTICIPACIÓN EN ESTOS DÍAS DE HUELGA ( 27-28 y 29 de marzo de 2001)

 

 

PD. La Administración pretende negociar ya las ofertas de empleo público de 2002 y 2003.

 

ESPERAMOS QUE SECUNDES LA HUELGA Y ACUDAS A LA CONCENTRACIÓN DEL DÍA 29 DE MARZO A LAS 12 HORAS ANTE LA CONSELLERIA DE EDUCACIÓN DE AVDA. CAMPANAR EN VALENCIA.

 

 

POR UN PLAN DE ESTABILIDAD PARA EL COLECTIVO, PUNTO QUE DEBEMOS DEFENDER PRIORITARIAMENTE.

-          NO, A LA SUPRESIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO EN LA ENSEÑANZA PÚBLICA.

-          DEROGACIÓN DEL DECRETO 850/93

-          POR UN SISTEMA DE ACCESO DIFERENCIADO.

 

PARTICIPA EN ESTA CONVOCATORIA .

 

14-3-2001

HUELGA INDEFINIDA PROFESORES INTERINOS.

AFID-CV CONVOCA HUELGA INDEFINIDA.

COMIENZO DE LA HUELGA DÍAS 27,28 Y 29 DE MARZO

DIAS 27 Y 28   DE MARZO HUELGA ACTIVA EN EL CENTRO CON PARO TÉCNICO DE TRES HORAS ALTERNATIVAS EN FUNCION DE LOS HORARIOS DE CADA PROFESOR. DÍA 29 DE MARZO CONCENTRACIÓN A LAS 12 HORAS EN LA CONSELLERIA DE EDUCACIÓN

DE AVDA. CAMPANAR, CON MANIFESTACIÓN HASTA

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PALAU DE LA GENERALITAT.

SEGUNDA FASE DE LA HUELGA DÍAS 3,4 Y 5 DE ABRIL.

DÍAS 3 Y 4 DE ABRIL HUELGA ACTIVA EN LOS CENTROS

CON PARO TÉCNICO DE TRES HORAS ALTERNATIVAS EN FUNCIÓN DEL HORARIO DE CADA PROFESOR. DÍA 5 DE ABRIL CONCENTRACIÓN EN LA CONSELLERIA DE EDUCACIÓN A LAS 12 HORAS Y REALIZACIÓN DE ASAMBLEA PARA ANALIZAR LA SITUACIÓN.

 

-  POR UN PLAN DE ESTABILIDAD PARA EL COLECTIVO .

-        NO A LA SUPRESIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO EN LA FUNCIÓN PÚBLICA DOCENTE

-        DEROGACIÓN DEL DECRETO 850/93

-        POR UN SISTEMA DE ACCESO DEIFERENCIADO.

ESPERAMOS TU PARTICIPACIÓN POR LA ESTABILIDAD DEL COLECTIVO.

 

CONVOCATORIA DE HUELGA INDEFINIDA

  El día 8 de marzo pasado se reunió la Mesa Sectorial de Educación para tratar la oferta de empleo público docente para el año 2001.Esta oferta ha sido acordada con cuatro de los sindicatos existentes en el sector. La distribución por especialidades se ha realizado sin presentar la Administración ningún dato sobre número de vacantes reales, comisiones de servicios, servicios especiales. Tampoco se ha dado el número de profesorado interino que ocupa vacante, ni la proyección de creación de vacantes con motivo de la aplicación del acuerdo de plantillas y del Mapa Escolar. La Administración de forma sistemática  se ha negado a facilitar tal documentación. Las plazas ofertadas no han obedecido  a criterios objetivos , sino, a no sabemos qué intereses. La Mesa Sectorial fue una subasta o mercado en que a la Administración sólo le importaba el número global de la oferta propuesta, como ejemplo señalamos la asignatura de Tecnología que pasó de 390 plazas propuestas por la Administración y 190 propuestas por los sindicatos que negociaron  a 290 como oferta final Las 100 plazas restantes se repartieron entre algunas asignaturas de especialidades teóricas y prácticas.

Por todo ello el sindicato AFID-CV quiere manifestar, que la oferta de empleo público y la convocatoria del concurso oposición en la situación actual, no son sino un modo de expulsar a la calle a los trabajadores interinos con una experiencia docente importante. Por lo que la rechazamos radicalmente, si antes no se consolida , se da ESTABILIDAD, a los profesores interinos que ya han ingresado en la Función Pública, que están en el sistema, por las vías que la Administración  ha marcado y que llevan desarrollando su trabajo adecuadamente.

Por ello la formulación de nuestras reivindicaciones, por orden de prioridad , es clara:

1)      ESTABILIDAD :
Este es el objetivo cuya alcanzabilidad puede tener distintos caminos, pero es necesario que el Estado , que es el que regula las condiciones básicas se vea obligado a abrir esta vía ante una situación que él mismo ha creado ( 70.000 profesores interinos en todo el Estado). Las fórmulas pueden ser cualesquiera, pero siempre que garanticen  que NO SE ECHAN A LOS PROFESORES INTERINOS QUE ESTÁN TRABAJANDO Y SE SUSTITUYEN POR OTROS TRABAJADORES .

2)      No supresión de puestos de trabajo en la Función Pública docente, al verse estos desviados hacia la enseñanza privada.

3)      Derogación del Decreto 850/93, que regula el sistema de acceso a la Función Pública docente  y  elaboración de una doble vía de acceso, que permita un acceso diferenciado para el profesorado interino.

Ante esta situación, AFID-CV, ha convocado y presentado ante los organismos correspondientes notificación de HUELGA INDEFINIDA, para el profesorado que dará comienzo el día 27 de marzo. En esta primera fase las fechas de huelga se concretan los días 27, 28 y 29 de marzo. Esta huelga será activa en los centros, con paros técnicos de tres horas alternativas en función de los horarios de cada uno de los profesores. El jueves día 29 de marzo  se llevará a cabo una concentración a las 12 horas

CONVOCATORÍA DE HUELGA INDEFINIDA

 ante la Consellería de Educación de Avda Campanar , con una manifestación hasta la Consellería de Administración Pública y el Palau de la Generalitat.

En una segunda fase de huelga y en lo que se refiere a la semana del 2 al 6 de abril, se realizarán también dos días de paros técnicos al igual que en la primera fase, que se concretan en los días 3, 4 y 5 de abril, siendo el día 5 de abril día seleccionado para concentrarnos en la Consellería de Educación a las 12 horas, realizar una asamblea  y analizar la situación .

      

Aprovechamos para informar :

1) que la huelga indefinida no es una huelga eterna, sino un mecanismo o recurso legal que da cobertura para poder elegir los días de paro en función de los intereses del colectivo.

2) que esta huelga indefinida será secundada también por la Coordinadora  de PNNS de Galicia, por la Asamblea de interinos de Cataluña, por SADI  Andalucía, por la Asociación de interinos de Madrid y por el sindicato AFID-CV.

3) que AFID-CV  va a intentar mantener contactos con aquellos sindicatos de la Mesa Sectorial de Educación así como con otros sectores no educativos, que entendemos están  por las mismas reivindicaciones ,  para que se sumen a la huelga.

4) que el día 24 de marzo, sábado, a las 10,30 horas tendrá lugar una asamblea informativa, en el Instituto Politécnico Vicente Blasco Ibañez , sito en la Avda Antic Regne de Valencia.

 

   ESPERAMOS TU PARTICIPACIÓN POR LA ESTABILIDAD DEL COLECTIVO. 

 

 

 

 

12-3-2001

COORDINADORA ESTATAL DE PROFESORES INTERINOS

 Apdo. 10.642

 28.080 Madrid

  Tlf. : 91·380·37·24

Fax : 91·380·37·24

e-mail: coord@arrakis.es              http://www.arrakis.es/~coord

 

Madrid 10 de Marzo  de 2001

COMUNICADO Y CONVOCATORIA DE HUELGA

 

La ausencia de respuesta del Presidente del Gobierno a las dos cartas enviadas por esta Coordinadora con el fin de establecer las vías de solución a la situación de precariedad de unos 70.000 Profesores de la Enseñanza Pública muestra que el discurso gubernamental sobre la calidad va por derroteros bien distintos a lo que pudiera parecer.

Es bien significativo el documento presentado por la Generalitat de Cataluña de fecha 5. 2 .01 a la Mesa Sectorial donde se tratan de establecer unas condiciones especiales para el nombramiento de Profesores Interinos que permitan  su expulsión vía expediente administrativo – no disciplinario-, así como exigirle requisitos especiales no previsto en la legislación de la Administración Pública, además de abrir el portón para que los Directores de los Centros puedan convertirse en los “nombradores” de los Profesores Interinos, haciendo de su “capa un sayo”. Es decir convertir la calidad no en la mejora de las condiciones de trabajo, en la dotación de los Centros y Servicios sino más bien en el reino de Taifa cómodo para cada Director, camino del retorno al sistema de la época franquista donde eran los Directores los que seleccionaban a los Profesores Interinos.

 

Por otra parte y ante las referencias aparecidas en los medios de comunicación donde se tratan de incrustar nuestras reivindicaciones en las propuestas de oferta de Empleo Público que las distintas Administraciones Autonómicas están tratando de airear en las Mesas Sectoriales queremos poner de manifiesto:

 

Las Ofertas de Empleo Público en la situación actual no son sino un modo de expulsar a la calle a los Profesores Interinos con una experiencia docente larga e importante. Por ello las rechazamos radicalmente si antes no se consolidan, se da estabilidad indefinida, se hace fijos – llamémoslo como se quiera – a los Profesores Interinos que ya han ingresado en la Función Pública por las vías que la Administración les ha marcado y que llevan desarrollando su trabajo adecuadamente, repetimos en tiempo y forma. Porque estas Ofertas de Empleo Público que se proponen sacar las distintas Administraciones Autonómicas son, además, el engaño para ocultar la supresión de puestos de trabajo fijos, puesto que la cantidad de posibles plazas a convocar NO ALCANZAN NI POR ASOMO EL MONTANTE DE LAS JUBILACIONES, a lo que habría que añadir las medidas específicas para la creación de nuevos puestos de trabajo como la reducción de ratios, jubilaciones anticipadas, etc.

 

Por ello la formulación de  nuestras reivindicaciones, por su orden, es clara:

 

1.      Estabilidad indefinida. Trabajo fijo como lo hemos reflejado en nuestros escritos con el lema “Eventuales e Interinos a Fijos”. Este es el objetivo cuya alcanzabilidad puede tener distintos caminos pero es necesario que el ESTADO  que es nuestro patrón y quien regula las condiciones básicas se vea obligado a  abrir esta vía ante una situación (70.000 en precario) que él mismo ha creado. Los mecanismos pueden ser muy diversos, si se quiere hacer. No está de más recordar aquí, ahora que se vuelve a viejas formas, que los Profesores de FEN (Formación del Espíritu Nacional), Educación Física, Hogar, etc., todos ellos nombrados en su día por el extinto Movimiento Nacional fueron hechos fijos en los años setenta por un Decreto que los declaró “FIJOS DE PLANTILLA”, sin determinar en aquel momento si eran funcionarios, laborales...

Las fórmulas de hoy pueden ser cualesquiera, pero siempre que garanticen QUE NO SE ECHA A LOS PROFESORES que están trabajando. Sobre esto es sobre lo que el Sr. Presidente del Gobierno parece que no quiere hablar.

 

El segundo punto está íntimamente unido al primero porque no somos insolidarios y porque somos conscientes de la situación de los Centros, por ello:

 

2.   No supresión de puestos de trabajo como se está haciendo ahora, no cubriendo las bajas vegetativas, y por tanto junto a la cobertura de todas las jubilaciones deben adoptarse medidas de creación de nuevos puestos de trabajo sobre la base de la disminución de las ratio,  y las jubilaciones anticipadas, junto a otras medidas de creación de puestos por requerimientos didácticos. En definitiva: “Creación masiva de puestos de trabajo”, pero DESPUÉS DE ASEGURAR LA PRIMERA REIVINDICACIÓN.

 

Por eso denunciamos que las actuales maniobras de Ofertas de Empleo Público:

 

1-NO CREAN UN SOLO PUESTO DE TRABAJO SINO QUE LIQUIDAN MUCHOS DE LOS PUESTOS DE PLANTILLA PROCEDENTES DE LAS JUBILACIONES.

 

2-DESPIDEN A MULTITUD DE PROFESORES INTERINOS PUES LAS PLAZAS QUE SACAN SON LAS QUE YA ESTÁN OCUPADAS POR ÉSTOS.

 

3-ES UN FRAUDE A LOS NUEVOS ASPIRANTES POR EL ESCASÍSIMO NÚMERO DE PLAZAS FRENTE A LOS PARADOS QUE HAY (un 20% de Titulados)  Y PORQUE TRATAN DE ENFRENTARLOS CON LOS PROFESORES INTERINOS PARA ROMPER LA UNIDAD DE LOS TRABAJADORES ACTIVOS Y PARADOS.

 B   A   S   T  A       Y  A      D  E      P  R  E  C  A  R  I  E  D  A  D

 

Ante esta situación el conflicto está abierto y  reunida la Coordinadora Estatal el Sábado 10 de Marzo se acuerda convocar Huelga Indefinida a nivel Estatal para todo el profesorado, que se notifica a la Ministra de Educación, a partir del día  27 DE MARZO  a cuyo efecto se acuerda:

 

La Huelga será activa, con información a los alumnos y profesores y presencia en los Centros y cada Asamblea buscará las formas más eficaces para la realización de la Huelga y su extensión, como por ejemplo paros técnicos de un cierto número de horas.

En esta primera fase se acuerdan las siguientes FECHAS DE HUELGA: Días 27, 28 y 29 de Marzo.                           

 

  El Jueves 29 de MARZO se llevarán a cabo Actos Reivindicativos en las distintas provincias o capitalidades de las Comunidades Autónomas.

 

    En el marco de la Huelga Indefinida se llevarán a cabo paros técnicos de al menos 3 días en la semana del 2 al 6 de Abril que coincidan con las sesiones de evaluación, allí donde sea posible.

 

La Coordinadora Estatal se volverá a reunir el Sábado día 31 de MARZO para analizar la situación.

¡ANIMO Y ADELANTE!

 

27-2-2001

1.- El Sindicato CSIF, nos ha invitado a unas jornadas que tendrán lugar los días 5 y 6 de marzo del 2001, y que llevan por título PERSONAL INTERINO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. En estas jornadas se tratará la problemática del personal interino tanto de la administración autonómica, como de docentes y sanidad.

La sede del CSIF la tenéis en la calle Doctor Beltrán Bigorra 12 bajo (cerca de las torres de Quart)

2.- Habiendo tenido conversaciones con el sindicato STE-PV, nos han informado que el día 3 de marzo del 2001, realizarán una concentración-manifestación que partirá de los antiguos Servicios Territoriales C\ Navarro Reverter, a las 12 de la mañana, y que continuará hacia el Palau de la Generalitat. Recordad que el mismo día 3 de marzo a las 10.30 tenemos una asamblea.

ESPERAMOS QUE ACUDÁIS TODOS TANTO A LA JORNADA COMO A LA ASAMBLEA DEL DÍA 3 DE MARZO DE AFID. LO CONSIDERAMOS MUY IMPORTANTE DADAS LAS CUESTIONES A TRATAR Y DECIDIR

SALUDOS Y ÁNIMOS TAMBIÉN A LAS MOVILIZACIONES DEL 28 EN ANDALUCIA


15-2-2001

COORDINADORA ESTATAL DE PROFESORES INTERINOS

 Apdo. 10.642

 28.080 Madrid

  Tlf. : 91·380·37·24

Fax : 91·380·37·24

 

e-mail: coord@arrakis.es              http://www.arrakis.es/~coord

  

Madrid 15 de febrero de 2001

  

NOTA DE PRENSA

A la espera de la contestación del Presidente de Gobierno, que a la fecha de hoy no se ha producido y al objeto de coordinar mejor los esfuerzos de cara a la Huelga se ha tomado la decisión de aplazar hasta finales de la próxima semana la reunión de la Coordinadora Estatal.

 

 Los Portavoces

C. Jordá                                              B. Laiz

 


10-1-2001

COORDINADORA ESTATAL DE PROFESORES INTERINOS

 Apdo. 10.642

 28.080 Madrid

  Tlf. : 91·380·37·24

Fax : 91·380·37·24

e-mail: coord@arrakis.es              http://www.arrakis.es/~coord

 

Madrid 9 de Enero de 2001

COMUNICADO

 

La situación de precariedad del profesorado interino no ha mejorado un ápice en todo este tiempo. Por el contrario la asunción de competencias por las distintas Autonomías sólo ha servido para que el desaguisado y los intentos de división del colectivo se agudicen con normas aparentemente diferentes en cada sitio, lo que ha devenido en resoluciones judiciales varias anulando unos  u otros baremos y estando pendientes diferentes Recursos en varias Comunidades como Extremadura, Madrid...

 

No se ha manifestado ninguna intención de disminuir la precariedad del profesorado interino como tampoco de otros colectivos de trabajadores sean éstos de la función pública o del mundo laboral privado. Por el contrario el aumento general de la precariedad alcanza cotas del 33% en general y de cerca del 25% en la función pública.

 

Tampoco ha habido respuesta a la petición de entrevista con el Presidente del Gobierno formulada en el mes de Agosto.

 

Así las cosas nuestras exigencias de Eventuales e Interinos a fijos y Creación masiva de puestos de trabajo necesitan ser retomadas con la fuerza de una movilización general de todo el colectivo ante las Autoridades Estatales, responsables directas de esta situación que tratan de pelotear en modo “autoreverse” con las Comunidades Autónomas.

 

Dicha movilización general sólo puede ser eficaz si adopta la fórmula de Huelga Indefinida, a partir del 11 de Febrero, para llevarla adelante en este trimestre que se inicia, invitando a otros colectivos en situación similar a actuar del mismo modo y rechazando el descuento de los días de huelga dada la incuria y mala fe de las distintas Administraciones que tensan la cuerda del empeoramiento de las condiciones de trabajo hasta hacer caer exhaustos a los trabajadores. Son ellos, por tanto, los responsables directos de tener que acudir a medidas de huelga, al no adoptar la Administración medidas excepcionales para solucionar esta situación de inestabilidad que inestabiliza amplios sectores de familias trabajadoras de la sociedad, por mucho que lo quieran disfrazar luego de fracasos escolares, conflictos... Son ellos, por tanto, los que deben pagar los daños, no los trabajadores. Y si después quisiesen que se recuperase lo perdido deben abonar por ello sueldos extra.

 

Ya no bastan las palabras y sólo ponernos en marcha en esta dirección puede dar frutos para arrancar las reivindicaciones que por derecho nos pertenecen y acabar con este calvario  de la precariedad a la que someten a miles y miles de trabajadores (somos más de 70.000 Profesores Interinos) para lucro y beneficio de los distintos patrones, las Comunidades y el Estado. Somos trabajadores y queremos trabajos fijos y dignos.

¡BASTA YA DE PRECARIEDAD!

EVENTUALES E INTERINOS A FIJOS

CREACIÓN MASIVA DE PUESTOS DE TRABAJO

                                                                       Los Portavoces: Carmen Jordá. Benito Laiz