Comunicados del año 2004


12-12-2004

Como os anunciábamos en la carta que tenéis en esta página, debemos comunicaros que se ha constituido en Madrdid la federación de Asociaciones y Sindicatos Estatal de Profesores Interinos.

Sus componentes en este momento son: SADI-Andalucia; Asociación de Docentes Interinos de Madrid; Asociación Plataforma de Docentes Interinos de Castilla la Mancha; Asociación de Profesores no Numerarios de Galicia; PIDE de Extremadura; INSUCAN de Canarias; y nosotros Sindicato AFID-IGEVA y estamos en contacto con otras organizaciones y sindicatos de profesores que se sumarán al proyecto que se ha iniciado y que cumpliremos con el compromiso que contrajimos con el subsecretario del Ministerio de Educación.

Animamos a todos aquellos que estamos contra la precariedad del empleo docente a que os suméis a todos los proyectos que estamos llevando a cabo para la mejora del empleo docente.

POR UNA SOLUCIÓN DIGNA Y PRÓXIMA AL PROBLEMA DE PRECARIEDAD LABORAL.

PORQUE LA VOZ DEL INTERINO A TRAVÉS DEL PROPIO INTERINO, SE ESCUCHE EN LOS FOROS PERTINENTES.

Ya sabéis que en Cataluña ya ha habido jornadas de huelga y piensan seguir con ellas. Os indicaremos donde podéis conseguir información sobre el proceso que están llevando a cabo.

08-10-2004

descarga documento formato PDF

DE AFID-IGEVA SECTOR DOCENTE A TODOS/AS LOS /AS INTERINOS/AS DOCENTES.


Estimados/as compañeros/as, como la mayoría de vosotros/as sabéis ,el día 26 de mayo fuimos recibidos junto con asociaciones y organizaciones de interinos docentes del resto del Estado (SADI Andalucia, , Asociación de Docentes Interinos de Madrid, SIDI Murcia, Asociación Plataformade docentes interinos de Castilla La Mancha, Asociación de Profesores Interinos de Castilla León , Asociación de profesores no numerarios de Galicia , PIDE Extremadura, INSUCAN Canarias ) por el Subsecretario del Ministerio de Educación, en dicha reunión se recogió la voluntad e intención del Ministerio , de abrir un periodo de diálogo con las organizaciones de interinos asistentes a dicha entrevista, para tratar las diferentes vías de solución para obordar el problema de precariedad laboral ; la necesidad de fijar una postura política en la futura y nueva ley de educación ; la conveniencia de que los distintos poderes públicos se impliquen en esta solución , así como, estudiar fórmulas concretas de solución presentadas por las organizaciones allí reunidas, al tiempo que también la Administración se comprometía a facilitarnos su propuesta sobre dicha problemática.
Es a partir de aquí, cuando AFID-IGEVA Sector Docente se embarca en un proyecto a nivel estatal, que se resume en:
- Creación de una organización de ámbito estatal que aglutine a todas las organizaciones de interinos docentes de todo el Estado
- Adhesión y /o unión con asociaciones y sindicatos de funcionarios interinos de todos los sectores de Administración Pública.
- Búsqueda de un gabinete de abogados de prestigio que elabore un Informe con las distintas vías de solución a la problemática de precariedad , y que esas vías no sean las que nos plantean la mayoria de los sindicatos tradicionales, organizaciones que si cabe han agravado más nuestra situación laboral.
La decisión por la que AFID-IGEVA Sector Docente se embarca en este proyecto es porque entendemos que el momento actual reune todas las condiciones propicias para resolver la problemática del interino.
Siempre hemos manifestado que una solución justa pasa por una voluntad política y por reformas legales o nuevas leyes que posibiliten esa solución que durante mucho tiempo venimos demandando. No se trata, en nuestra opinión , de acabar con el problema de las interinidades, sino acabar con el problema de los interino, es decir, del trabajador que está, se quiera o no, dentro del sistema educativo, y que padece unas condiciones laborales vergonzosa, teniendo en cuenta que vivimos en un estado democrático social y de derecho.
La voluntad política, aunque con riesgo a equivocarnos, se manifestó en la entrevista con el Subsecretario del Ministerio al declarar la apertura de diálogo con las organizaciones de interinos docentes . En cuanto a las reformas legales y nuevas leyes, como sabéis, están actualmente en curso, a título informativo algunos de los procesos que están en marcha:
- A partir del 8 de octubre en la página web del Ministerio de Educación http://debateeducativo.mec.es/ entra a debate las propuestas que realiza el Ministerio en el documento titulado " Una educación de calidad para todos y entre todos". Este foro de debate debe acabar en diciembre para posteriormente elaborar el proyecto de ley que el gobierno presentará al Parlamento.
- El Ministerio de Educación negociará con los representantes sindicales y las Comunidades Autónomas un Estatuto de la Función Pública Docente que regule el conjunto de derechos y deberes de los profesores, defina los perfiles profesionales adecuados para el servicio público educativo y establezca los compromisos que se contraen y las condiciones en las que se desempeña la profesión.
- Se elaborará a lo largo de 2005, el Estatuto de la Función Pública ( en estos momentos el Monisterio de Administraciones Publicas está negociando y confeccionando su borrador).
- La Administración y los sindicatos CCOO, UGT y CSI-CSIF han abierto un Foro de Diálogo Social y es en el desarrollo de la Declaración por el Diálogo Social 2004, donde se establece textualmente "se debe fomentar la estabilidad laboral reduciendo las altas tasas de temporalidad existentes en el empleo público".Estos sindicatos en su Propuesta conjunta manifiestan su intención de alcanzar un claro compromiso sobre estabilidad en el conjunto del empleo público. Estableciendo procesos de consolidación y funcionarización hasta alcanzar el objetivo máximo de temporalidad que se determine ( en la actualidad está fijado en el 8%). ¿ Cuando se habla de procesos de consolidación se está pensando también en los interinos docentes?.

Uno de los proyectos en el que nos hemos embarcado como es el de constituir una organización estatal integrada por el colectivo de interinos docentes de todo el Estado, entendemos que es de vital importancia en estos momentos , dado que esta organización podría constituirse en el mejor interlocutor social de la problemática de precariedad laboral del colectivo de docentes interinos.

En cuanto al segundo proyecto, la adhesión y/o unión con coordinadoras estatales que abarquen todos los sectores de la Administración Publica , entendemos que también es conveniente, puesto que la problemática de la temporalidad afecta a todos los ámbitos de la administración, a todos los colectivos y, en mayor o menor medida, a todas las comunidades autónomas . Está organización vendría a ser un foro de encuentro de los diferentes colectivos que lo forman y constituiría también uno de los mejores interlocutores sociales de la problemática de inestabilidad laboral del conjunto de la Administración Pública. Los informes del propio Ministerio de Administraciones Públicas, publicados en el 2003" Diagnóstico sobre Recursos Humanos de la Administración del Estado " y del Informe sobre " Funcionarios Interinos y Personal Eventual, la Provisionalidad y Temporalidad en el Empleo Público",confirman que existen entre 400.000 y 600.000 trabajadores eventuales en las administraciones públicas españolas, lo que supone que la tasa de temporalidad ronda el 30% , de la cual un alto porcentaje está constituido por trabajadores de larga duración con más de 10 años de servicios.

La solución global a dicha problemática puede instrumentarse a través de diferentes vías, y es aquí donde entra el tercer proyecto en el que AFID-IGEVA Sector Docente se ha embarcado, junto con organizaciones de interinos docentes del resto del Estado, que se concreta en , la búsqueda de un despacho de abogados de prestigio que elabore esas vías de solución , puesto que los instrumentos legales , que podrían necesitarse para dar forma a estas soluciones, como ya hemos explicitado anteriormente, están abiertos en estos momentos. El problema del interino docente, como sabéis, viene de lejos, pero entre todos debemos hacer que la solución este próxima.

Por todo lo expuesto, AFID-IGEVA Sector Docente, pide vuestra ayuda , en todos estos proyectos, tanto para contar con vosotros cuando haya necesidad de respuestas contundentes, como para sufragar economicamente el proyecto del gabinete de abogados, pues como sabéis , nosotros no somos un sindicato al uso, es decir, no nos mantenemos con las subvenciones de la Administración , sino sólo con las cuotas de los afiliados. Por ello, si no conseguimos garantizar el pago de unos honorarios que van acordes con el prestigio del despacho, no podremos seguir adelante con ese proyecto.




- POR UNA SOLUCIÓN DIGNA Y PRÓXIMA AL PROBLEMA DE PRECARIEDAD LABORAL.
- PORQUE LA VOZ DEL INTERINO, A TRAVÉS DEL PROPIO INTERINO, SE ESCUHE EN LOS FOROS PERTINENTES.


Teléfonos de información: 609678308 Y 630242599.

07-10-2004

Estimados-as compañeros-as, AFID-IGEVA Sector Docente convoca una asamblea extraordinaria  el próximo viernes día 22 de octubre a las 17 horas en primera convocatoria y a las 17,30 en segunda convocatoria. Dicha asamblea tendrá lugar en la Conselleria de Educación de Valencia situada en la Avenida Campanar s/n. Con el siguiente orden del día :
1.- Lectura y aprobación del acta de 3 de septiembre de 2004.
2.- Proyectos en marcha de AFID-IGEVA Sector Docente.
3.- Gabinete de abogados de Madrid. Toma de decisiones si es necesario. Votación.
4.- Cualquier otra información de importancia hasta la fecha de la asamblea.
5.- Entrevista con el Subsecretario del Ministerio de Educación.
5.- Ruegos y preguntas.


     Sin otro particular.  Un Saludo

*Esperamos que asistáis, hay muchas cuestiones de las que informar y todas ellas muy importantes.
*El recibo de la cuota que debíamos pasar en septiembre lo haremos en octubre.
*Os adjuntamos un documento informativo que haremos llegar a todos los interinos, así como fichas de afiliación por si hay alguien en los centros en los que estáis  que quiera afiliarse, y para el que no quiera afiliarse y quiera contribuir a sufragar el importe del Informe del despacho de abogados,  en el mismo documento ,como podréis apreciar , aparecen los datos bancarios de AFID-CV. 

29-07-2004

Actualización Enseñanzas Artísticas - Fotografia y procesos de producción

28-07-2004

Actualización del listado de vacantes de Enseñanzas Artisticas, Conservatorios Profesionales y Superiores

23-07-2004

Listado de Vacantes de Secundaria Completo en formato PDF

Listado Vacantes Secundaria completo (3 MB)

Listados Parciales

(Elegir el archivo correspondiente al listado que se quiera visualizar )

Se requiere Acrobat Reader para poder visualizarlo, el fichero completo de plazas y el de secundaria tardan unos 3 minutos en descargarse completamente en conexiones de banda ancha

21-07-2004

INTERINOS/AS : INFORMACIÓN

Como sabéis actualmente AFID-CV se ha incorporado en el sindicato IGEVA, formando el sector docente de este sindicato, organización que ostenta representación en Mesa Sectorial de Función Pública.

En la propaganda de las pasadas elecciones sindicales de 2002, en las que AFID-CV no obtuvo representación, se vendía mejoras y propuestas de solución para el precario colectivo de profesores interinos. Con independencia de la credibilidad que nos mereciera tal propaganda, lo bien es cierto, que no sólo no ha habido avances en esa materia, es decir, en el de lograr disminuir la precariedad, sino que lo que se ha producido con seguridad son retrocesos : se siguen convocando oposiciones, con lo que ello implica para el interino, se anuncian ofertas de empleo público de 8.000 plazas hasta el 2007 , sin ninguna consideración hacia el colectivo, y lo más grave, nadie dice ni hace nada.

Ante tal preocupación, y estando seguros de que el problema de precariedad laboral por el que atraviesan miles de profesores interinos sólo puede solucionarse escuchando al propio profesorado interino, al tiempo que, estando convencidos de la necesidad de unión y organización a nivel estatal de todos los interinos docentes. AFID-IGEVA Sector Docente ha mantenido junto con organizaciones de interinos docentes del resto del Estado ( SADI Andalucía, SIDI Murcia, Interinos de Madrid, INSUCAN Canarias, PIDE Extremadura, Asociación de Interinos de Castilla La Mancha , Interinos de Castilla –León, Asociación de Profesores No Numerarios de Galicia. ) una reunión el pasado 26 de mayo con el Subsecretario del Ministerio de Educación Sr. Gurrea. Las voluntades e intenciones que se manifestaron en dicha entrevista se resumen en:

  1. El compromiso por parte del Ministerio de abrir un periodo de diálogo para tratar las vías de solución al problema de precariedad por el que atraviesa el colectivo de 80.000 profesores interinos, que vienen prestando sus servicios en la Admón. Educativa durante muchos años.

  2. Reconocimiento por parte del Ministerio de Educación, que no es de recibo mantener interinos docentes que llevan trabajando para la Admón. 10 y 15 años en condiciones laborales que rayan la mas absoluta precariedad.

  3. La conveniencia de que los distintos poderes públicos se impliquen en la solución a la problemática de precariedad e inestabilidad laboral del interino docente.

  4. La necesidad de fijar una postura política en la futura y nueva Ley de Educación.

  5. Modificación del Real Decreto sobre Acceso a la Función Pública Docente.

  6. Compromiso por parte del Ministerio de buscar distintas vías de solución a través de sus propios servicios jurídicos, así como, estudiar las fórmulas concretas de solución presentadas por las asociaciones y sindicatos allí reunidos.

Estas intenciones y voluntades han confluido en la fijación de plazos de presentación de documentos y contestaciones que irán determinando el periodo de diálogo.

Por último queremos destacar la importancia de unión a nivel estatal de todos los docentes interinos, unión que en estos momentos se está gestando y que confluye en objetivos e intereses comunes.

 



28-06-2004

CALENDARIO DE ADJUDICACIONES MES DE JULIO 2004.

 TODA ESTA INFORMACIÓN ES MERAMENNTE ORIENTATIVA.

ES IMPRESCINDIBLE ESTAR AL CORRIENTE DE TODOS LOS CAMBIOS QUE PUEDAN PRODUCIRSE.

 

5 JULIO

VACANTES INFANTIL-PRIMARIA, PRIMER CICLO DE ESO PARA LOS ACTOS  DE MAESTROS SUPRIMIDOS.

6 JULIO

ACTOS DE ADJUDICACIÓN DE MAESTROS SUPRIMIDOS  SEGÚN CALENDARIO DE DIRECCIONES TERRITORIALES.

9 JULIO

ACTOS DE ADJUDICACIÓN DE MAESTROS SUPRIMIDOS .COMUNIDAD.

 

13 JULIO

LISTADO PROVISIONAL DE COMISIONES DE SERVICIO INFANTIL-PRIMARIA

14 JULIO

VACANTES DE SECUNDARIA PARA EL ACTO DE PROFESORADO FUNCIONARIO DESPAZADO

15 JULIO

ACTO DESPLAZADOS DE SECUNDARIA EN LOS SERVICIOS TERRITORIALES.

16 JULIO

PUBLICACIÓN DE SELECCIONADOS DEL CONCURSO-OPOSICIÓN 2004-06-28 .LISTADO DEFINITIVO COMISIONES DE SERVICIO INFANTIL-PRIMARIA.LISTADO DE PARTICIPANTES DE MAESTROS INFANTIL-PRIMARIA PARA LOS ACTOS DE ADJUDICACIÓN.

17 JULIO

ANUNCIOS EN PRENSA DE ADJUDICACIONES DE MAESTROS DE INFANTIL-PRIMARI,PRIMER CICLO ESO,SECUNDARIA, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS ESPECIALIZADAS ( E.O.I, E.A. Y S.D.,CONSERVATORIOS )

19 julio

ENTREGA VACANTES INFANTIL,PRIMARIA,PRIMER CICLO ESO.

LISTADO PARTICIPANTES DE SECUNDARIA,FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS ESPECIALES ( E.O.I, E.A., CONSERVATORIOS )

ACTOS DE PAIS DE DESPLAZADOS DE SECUNDARIA.

20 JULIO

LISTADO PROVISIONAL DE COMISIONES DE SERVICIO DE SECUNDARIA Y ENSEÑANZAS ESOPECIALES ( E.O.I., E.A., y S.D., CONSERVATORIOS.)

ADJUDICACIÓN MAESTROSD INFANTIL,PRIMARIA,PRIMER CICLO ESO.

21 JULIO

ADJUDICACIÓN INFANTIL, PRIMARIA,PRIMER CICLO ESO.

22 JULIO

ADJUDICACIÓN INFANTIL, PRIMERIA, PRIMER CICLO ESO.

23 JULIO

ADJUDICACIÓN INFANTIL, PRIMARIA, PRIMER CICLO ESO.

ENTREGA DE VACANTES DE SECUNDARIA PARA LOS ACTOS DE ADJUDICACIÓN DE SECUNDARIA.

LISTADO DEFINITIVO COMISIONES DE SERVICIO DE SECUNDARIA Y ENSEÑANZAS ESPECIALES ( E.O.I.,E.A Y S.D.,CONSERVATORIOS)

27 JULIO

ADJUDICACIÓN DE SECUNDARIA Y ENSEÑANZAS ESPECIALES ( EOI, EA y S.D., Y CONSERVATORIOS )

28 JULIO

ADJUDICACIONES DE SECUNDARIA Y ENSEÑANZAS ESPECIALES (EOI, EA Y S.D., CONSERVATORIOS )

29 JULIO

ADJUDICACIONES DE SECUNDARIA Y ENSEÑANZAS ESPECIALES ( EOI, EA Y S.D.,CONSERVATORIOS )

30 JULIO

ADJUDICACIONES DE SECUNDARIA Y ENSEÑANZAS ESPECIALES (EOI, EA Y S.D., CONSERVATORIOS )

 

 

 

    

 

26-05-2004

LOS PROFESORES INTERINOS SE REÚNEN CON EL SUBSECRETARIO DEL MINISTERIO DE CULTURA EDUCACIÓN Y CIENCIA.

VOLUNTAD DEL SUBSECRETARIO DE EDUCACIÓN DE ESTUDIAR VÍAS DE SOLUCIÓN A LA PRECARIEDAD DEL COLECTIVO.

Ante la preocupación suscitada por el colectivo de docentes interinos ante la inminente convocatoria del concurso-oposición en base al nuevo Real Decreto334/2004 sobre el acceso a la Función Pública Docente, que genera si cabe, más precariedad en el colectivo de profesores interinos. Se han reunido hoy día 26 a las 11.30 horas en Madrid con el Subsecretario del Ministerio de Educación D. Fernando Gurrea Casamayor , el sindicato de profesores interinos de Andalucía SADI, INSUCAN de Canarias, la asociación de profesores interinos de Madrid, PIDE de Extremadura, SIDI de Murcia, Plataforma de profesores interinos de Castilla La Mancha, Asociación Gallega de Profesores Interinos, Asociación de Castilla-León y el sindicato AFID-IGEVA Sector Docente de Valencia.

Estos sindicatos, asociaciones y plataformas tras más de dos horas de conversación con D. Fernando Gurrea quieren transmitir las intenciones y voluntades manifestadas en dicha entrevista y que se resumen en :

1.- El compromiso por parte de Ministerio de abrir un periodo de diálogo para tratar las vías de solución al problema de precariedad por el que atraviesa el colectivo de 80.000 profesores interinos, que vienen prestando sus servicios en la Administración Educativa durante muchos años.

2.- Reconocimiento por parte del Ministerio de Educación de que no es de recibo mantener funcionarios interinos docentes que llevan trabajando para la Administración 10 y 15 años en unas condiciones laborales que rayan la más absoluta precariedad.

3.- La conveniencia de que los distintos poderes públicos se impliquen en la solución a la problemática de precariedad e inestabilidad laboral del interino docente.

4.- La necesidad de fijar una postura política en la futura y nueva Ley de Educación cuyo proceso, presumiblemente, debe terminar el próximo otoño.

5.- Modificación del Real Decreto sobre Acceso a la Función Pública Docente (Real Decreto 334/2004).

6.- Compromiso por parte de la Administración de buscar distintas vías de solución a través de sus propios servicios jurídicos, así como, estudiar las formas concretas de solución presentadas por las asociaciones y sindicatos allí reunidos, vías de solución todas ellas respetuosas con los Derechos Constitucionales.

Estas voluntades e intenciones han concluido con la fijación y plazos de presentación de documentos y contestaciones que irán determinando el periodo de diálogo hoy iniciado.

Por último destacar la manifestación por parte de la Administración de la imposibilidad de paralizar los distintos actos administrativos de concurso-oposición que ya han sido convocados por las distintas Administraciones Autonómicas.

Descarga Documento PDF


10-02-2004

Oferta de Empleo Público 2004

Maestros y secundaria

Tabla 1 

Tabla 2

Tabla 3